Personas viendo el Museo de las Artes de Guadalajara

Los 12 mejores museos en Guadalajara que no puedes dejar de visitar

Arte, historia, arquitectura… Los tapatíos estamos orgullosos de que nuestra ciudad sea un referente cultural a nivel mundial.

Ya sea que estés planeando una visita a la Perla Tapatía o quieras redescubrir la ciudad desde otra mirada, traemos para ti una lista con los mejores museos en Guadalajara que no te puedes perder. ¡Toma nota!

Museo de Arte de Zapopan (MAZ)

El MAZ es una de las propuestas más sobresalientes del arte en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Ubicado en Zapopan, se enfoca en el arte contemporaneo tanto nacional como internacional. Aquí encontrarás exposiciones temporales que incluyen desde instalaciones inmersivas hasta performance y proyectos de arte público. Además, cuenta con talleres, cineclub y actividades para toda la familia. Este es uno de esos museos que siempre tienen algo nuevo, así que vale la pena regresar más de una vez. Te recomendamos revises sus redes sociales para estar al día con sus exposiciones y talleres.

Ubicación: Andador 20 de Noviembre 166, Zapopan Centro. Además, ahora también existe EstaciónMAZ, que es una extensión del museo en Av. Américas

Entrada: gratuita

Horarios: martes a domingo de 10:00 a 18:00

Tip: Después de tu visita date una vuelta por la Basílica de Zapopan, que está a unos pasos, y aprovecha para caminar por el centro que tiene mucho encanto.

Plataforma

Plataforma es un espacio más alternativo ubicado en la Colonia American, fuera del circuito tradicional de museos. Aquí no vas a encontrar propuestas frescas de artistas emergentes que apuestan por lo experimental y lo arriesgado. Es un lugar perfecto para ver algo distinto y sentir la vibra creativa de la ciudad.

Ubicación: Av. Hidalgo 1829, Col. Americana

Entrada: gratuita

Horarios: miércoles a sábado de 12:00 a 18:00

Tip: Aprovecha que estás en la Americana y luego camina por sus cafés y librerías, que tienen un ambiente muy auténtico y relajado.

Museo Cabañas

El Museo Cabañas, también conocido como el Hospicio Cabañas probablemente sea el museo favorito de todos los tapatíos. Este recinto es una obra de arte por sí mismo, su arquitectura neoclásica, su historia, los murales de José Clemente Orozco, entre otros detalles más le han valido ser declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

En él encontrarás exposiciones temporales de arte, cine y fotografía. Sus exposiciones permanentes incluyen los frescos de José Clemente Orozco, incluido “El Hombre en Llamas”.

Ubicación: Cabañas 8, Plaza Tapatía, Centro Histórico

Entrada: $110 MXN general, $85 MXN nacionales, y $60 descuento (INAPAM, diversidad funcional, menores). ¡Los martes es entrada libre general!

Horarios: martes a domingo de 10:00 a 17:00

Tip: Te recomendamos estar atento a sus redes sociales, ya que tiene una cartelera cultural muy interesante, donde hallarás teatro, música, danza.

Conoce más del Museo Cabañas Aquí.

MUSA – Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

El MUSA es uno de los principales museos de arte en Guadalajara, y no solo por sus exposiciones contemporáneas de artistas locales e internacionales, sino por el imponente edificio Art Decó que lo alberga. Cuenta con exposiciones temporales desde arte clásico, hasta arte contemporáneo con instalaciones inmersivas o videoarte.

Ubicación: Av. Juárez 975, Col. Americana

Entrada: libre para nacionales y extranjeros

Horarios: martes a domingo de 10:00 a 18:00

Tip: Una vez que hayas terminado de ver las exposiciones del museo, quédate a tomar algo en su cafetería.

Museo Regional de Guadalajara

Si te interesa la historia antigua, este es tu lugar. El Museo Regional de Guadalajara, ubicado en un antiguo edificio jesuita del siglo XVIII, ofrece una colección fascinante que va desde fósiles y restos prehispánicos hasta arte sacro y objetos de la vida cotidiana de siglos pasados.

Ubicación: Liceo 60, Centro Histórico

Entrada: $85 MXN general; entrada libre para menores, estudiantes, profesores, INAPAM y personas de diversidad funcional. Los domingos la entrada es libre para mexicanos

Horarios: martes a viernes de 9:00 a 16:30, fines de semana hasta las 16:00

Tip: En temporada de pascua montan un Altar de los Dolores y, al visitarlo, te ofrecen agua fresca gratis.

Museo Panteón de Belén

La muerte es un elemento de gran importancia en la cultura mexicana. En el caso de Guadalajara, el Museo Panteón de Belén es uno de los más populares, y si te interesa el patrimonio funerario, no puedes perdértelo. Las leyendas urbanas del recinto se funden con tumbas y esculturas que son una verdadera obra de arte, así como un vistazo al pasado de la ciudad.

Ubicación: Belén 684, Centro

Entrada: $41 MXN general, $20 MXN descuento.

Horarios: martes a sábado de 10:00 a 14:00 visitas diurnas, de jueves a sábado de 20:00 a 23:00, visitas nocturnas.

Tip: Recuerda reservar con tiempo, en especial en temporada de Día de Muertos. Por otro lado, lleva contigo un juguete pequeño del que puedas desprenderte (no te daremos más detalles, lo descubrirás en el recorrido).

Tequila Lab

El Tequila Lab es un espacio único que fusiona museo y experiencia interactiva alrededor de la bebida más icónica de Jalisco. A través de salas inmersivas, instalaciones digitales y experiencias sensoriales, podrás conocer la historia, el proceso de elaboración y la cultura que rodea al tequila. Es un lugar ideal para locales y visitantes que quieran vivir esta tradición desde una perspectiva moderna e innovadora.
Ubicación: Av. Juárez 17, Centro Histórico
Entrada: $150 MXN general, $100 MXN descuento
Horarios: martes a domingo de 11:00 a 19:00
Tip: No olvides reservar con anticipación tu experiencia, ya que la capacidad es limitada y suele llenarse rápido.

Conoce más del Tequila Lab en este artículo.

Museo de la Ciudad

Como su nombre lo dice, este museo está dedicado a contar la historia de Guadalajara desde su fundación hasta la modernidad, con salas organizadas de forma cronológica.

Ubicación: Independencia 684, Centro Histórico

Entrada: $20 MXN general, $10 MXN descuento, domingos entrada libre.

Horarios: martes a sábado de 10:00 a 17:00, domingos hasta las 14:30

Ex Convento del Carmen

Como su nombre lo indica, anteriormente fungió como convento carmelita. Hoy en día es un recinto con exposiciones temporales de arte contemporáneo y fotografía. Es uno de los espacios culturales más activos del centro tapatío, donde también puedes encontrar conciertos, conversatorios, proyecciones de cine y presentaciones de libros.

Ubicación: Av. Juárez 638, Centro Histórico

Entrada: gratis

Horarios: martes a sábado de 11:00 a 17:00, domingo hasta las 14:00

Horarios: martes a sábado de 10:00 a 17:00, domingos hasta las 15:00

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

Los tapatíos lo conocen como “La Casa de los Perros”. En este edificio se imprimió el primer periódico insurgente de México, El Despertador Americano, y ahora es un museo ideal para amantes de los medios. También es sede de eventos y encuentros de periodismo y fotoperiodismo a nivel nacional e internacional.

Ubicación: Av. Alcalde 225, Centro

Entrada: $20 MXN general, $10 MXN con descuento, domingos entrada libre

Horarios: martes a viernes de 10:00 a 18:00, fines de semana hasta las 16:00

Museo JAPI

Localizado donde antes era el Trompo Mágico, el Museo JAPI es ideal para quien busca una experiencia de tipo interactivo, por lo cual las exposiciones están pensadas más que para ser observadas, para invitar a participar. Si bien es perfecto para los niños, los adultos también tienen diversión asegurada. Cultura, ciencia y medio ambiente se unen en este recinto, uno de los museos más modernos y divertidos de la ZMG.

Ubicación: Av. González Camarena 750, Residencia Poniente, Zapopan

Entrada: $150 MXN adultos, $75 MXN descuentos

Horarios: martes a viernes de 9:00 a 18:00, fines de semana de 10:00 a 18:00

Conoce más del Museo JAPI en este Articulo.

Planetario y Centro Interactivo Lunaria

Una opción distinta para cerrar esta lista, así como la única que no está en el centro de la ciudad. Lunaria es el espacio ideal para acercarte a la ciencia de manera divertida. Tiene salas interactivas, exposiciones de astronomía, tecnología, medio ambiente y proyecciones en domo digital que fascinan tanto a niños como adultos.

Ubicación: Av. Carlos Pereira 792

Entrada: $80 MXN general, $50 MXN descuento, $20 infancias

Horarios: martes a viernes de 10:00 a 17:00, fines de semana de 11:00 am a 18:00

Guadalajara tiene museos increíbles, y con esta guía en la mano, solo te falta organizar una ruta de acuerdo con tus intereses. ¿Cuál es nuestro favorito? ¡Todos! ¿Cuál es tu favorito? Te toca descubrirlo.