Tequila Lab: Una Experiencia Única en el Mundo del Tequila

¿Alguna vez imaginaste un museo donde el tequila se vive con todos los sentidos? En Zapopan existe un lugar que mezcla tradición, innovación y mucha pasión por una de las bebidas más emblemáticas de México. Si estás buscando una experiencia fuera de lo común, esto te va a encantar.

Descubre el Museo Tequila Lab: Una fusión entre tecnología y tradición tequilera

Tequila Lab no es un museo cualquiera. Desde que entras, sabes que estás por vivir algo completamente diferente: luces, sonidos, tecnología y la historia del tequila contada de forma tan envolvente que parece que viajas en el tiempo. Aquí, la cultura tequilera se mezcla con lo interactivo, y lo tradicional cobra vida de una forma emocionante y memorable.

Ubicación y cómo llegar a Tequila Lab en Zapopan

Dirección

Av. Central Guillermo González Camarena #750, Zapopan, Jalisco. Se encuentra a un lado del Museo JAPI y frente a las oficinas del SAT y PALCCO. La entrada es por el estacionamiento.

Estacionamiento

Tequila Lab cuenta con estacionamiento propio el cual también da servicio al Museo JAPI, lo que hace más cómoda tu visita.

Horarios y precios

Horarios de apertura y cierre

Abre de martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas. Cierran los lunes.

 Costo de entrada y descuentos disponibles

Actualmente la entrada es gratuita. ¡Aprovecha!

 

Lo que vivirás dentro de Tequila Lab: una experiencia sensorial

Un tesoro de más de 2,500 botellas de tequila

Uno de los primeros espacios del museo que te sorprende es la impresionante exhibición de más de 2,500 botellas de tequila, algunas tan raras como la edición Tesla o la de Michael Jordan. No solo son piezas de colección, también cuentan historias que conectan al tequila con el arte, la innovación y la cultura pop.

México y sus denominaciones de origen

En la planta baja, el museo rinde homenaje a los 18 productos mexicanos con denominación de origen. Aquí descubrirás desde el chile de árbol de Yahualica hasta el café de Chiapas, pasando por la talavera de Puebla. Es un espacio que reconoce la diversidad mexicana.

Viaja al origen: la tierra del agave como nunca la habías visto

Otro de los momentos más memorables es la proyección audiovisual que narra la historia geológica de la región tequilera. A través de efectos visuales y sonoros, entenderás cómo los minerales y el agua moldearon el terreno perfecto para el agave azul.

De la planta a la copa: conoce el proceso del tequila

El recorrido también incluye una sección donde conocerás a detalle el proceso completo de producción del tequila, desde la cosecha hasta la maduración de la planta.

A través de un montaje artístico que combina tradición y arte popular, conocerás las diferencias entre un tequila blanco, reposado, añejo o extra añejo. Ideal tanto para conocedores como para curiosos.

Laboratorio olfativo: el tequila a través del aroma

Uno de los espacios más originales del recorrido es el laboratorio olfativo, donde podrás poner a prueba tu sentido del olfato. A través de esencias naturales, aprenderás a identificar los aromas que componen los distintos tipos de tequila: notas herbales, frutales, cítricas o amaderadas.

El paisaje agavero en todo su esplendor

Prepárate para una experiencia audiovisual del paisaje agavero, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Una sala que te envuelve con imágenes, sonidos y sensaciones que te harán sentir dentro de los campos de agave. Es una experiencia que se queda contigo mucho después de haber salido del museo.

Lugares cercanos para visitar y seguir disfrutando

Después de recorrer Tequila Lab, puedes aprovechar para seguir disfrutando de lugares cercanos. A solo unos pasos se encuentra el Museo JAPI, ideal si vas con niños o quieres una experiencia interactiva. También estás muy cerca de PALCCO (Palacio de la Cultura y la Comunicación), donde a menudo encontrarás exposiciones, conciertos y eventos culturales.

Después de tu visita querrás tomar un buen tequila. Plaza Andares está a unos minutos en coche y es una excelente opción con bares y restaurantes para todos los gustos, desde cocina mexicana contemporánea hasta cadenas internacionales y terrazas para relajarte.

Preguntas frecuentes sobre Tequila Lab

¿Cuánto tardo en recorrer el museo?

El recorrido promedio en Tequila Lab dura entre 60 y 90 minutos, aunque puedes tomarte tu tiempo para explorar con calma cada rincón. No hay límite estricto de tiempo.

¿Se puede visitar con niños?

Sí. Tequila Lab es una experiencia para toda la familia. Cuenta incluso con zona de juegos infantiles y contenidos pensados para personas de todas las edades.