
06 Ago Así se vive el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025 en Guadalajara
Prepárate para 12 días de sombreros, trompetas, guitarrones y mucho orgullo mexicano, porque el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025 está por llegar a Guadalajara con su edición XXXII.
Del 27 de agosto al 7 de septiembre, la ciudad se transformará en un gran escenario donde convivirán mariachi, charrería, danza folclórica, gastronomía y el colorido que tanto caracteriza a Jalisco.
Eventos principales del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025
Recientemente fue compartido ya el programa general del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025. Habrá múltiples conciertos, galas, presentaciones, exhibiciones de charrería y más, algunos eventos son gratis, otros tienen costo.
A decir verdad, nosotros quisiéramos recomendar todo. Sin embargo, después de una larga consideración, traemos para ti una breve lista con los eventos que no te puedes perder. Anótalos en tu agenda:
- Las Galas del Mariachi en el Teatro Degollado, habrá 6 galas temáticas con músicos nacionales e internacionales, sin embargo, sí tienen costo. Los boletos van desde los $950 pesos.
- Misas Cantadas en la Catedral de Guadalajara y en la Basílica de Zapopan, una fusión de tradición y espiritualidad que es de entrada libre.
- Kermés Mexicana, celebrada en el Paseo Alcalde, serán cinco días de fiesta y cultura. Habrá presentaciones de mariachi y ballet folclórico, la entrada es gratuita. ¿Qué más mexicano que una kermés? ¡Mucho mejor si durará casi una semana!
- Las galas gratuitas son perfectas para disfrutar en familia, estarán en diferentes plazas públicas.
- Campeonato Charro, el cual tiene un precio muy accesible que va desde los $100 pesos.
- Concierto de clausura en la Plaza Juan Pablo II el 7 de septiembre. Si bien los inaugurales sí tienen costo, el concierto de clausura será gratuito, así que no te lo puedes perder. Además, contará con la participación de Dina Buendía.
Recuerda que el programa completo puedes descargarlo desde la página web oficial del evento, o está compartido también en sus redes sociales.
Locaciones y venta de boletos para el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025
Desde el Teatro Degollado, hasta el Auditorio Telmex o el Conjunto de Artes Escénicas, pasando por plazas públicas y el ya tradicional Paseo Alcalde, el Encuentro del Mariachi contará con diferentes locaciones.
Dependiendo del evento, algunos boletos pueden conseguirse por ticketmaster y otros en la página web del Conjunto de Artes Escénicas. No olvides comprarlos con antelación para asegurar tu lugar.
Consejos para visitar el Encuentro Internacional del Mariachi 2025
Durante esos días, el centro histórico de Guadalajara suele acoger exposiciones de arte popular, muestras textiles, fotografía, y ventas de artesanías de diversas regiones de Jalisco.
Si disfrutarás del Encuentro Internacional del Mariachi como un local, es una buena idea hacerlo a la vez que disfrutas de la cultura de tu ciudad.
- Combinar una gala nocturna con una visita previa por el Museo Cabañas, o algún antojito en el andador Alcalde se convertirá en un excelente plan para cualquier tarde.
- No olvides usar ropa y calzado cómodo, en especial si estarás trasladándote de una sede a otra. También mantente bien hidratado (y no nos estamos refiriendo al tequila).
- Si vas con infancias, no los sueltes de la mano, ya que de seguro habrá espacios con mucha gente y podrías perderlos de vista.
- Como consejo viajero, si estabas planeando una escapada de fin de semana a un pueblo mágico, puedes revisar el programa del encuentro y hacer que tu visita coincida con algún concierto gratuito.
- El Encuentro Internacional del Mariachi también cuenta con presentaciones en otros municipios, anímate a armar un tour de mariachi a la par que conoces más de nuestro bello estado.
El Encuentro Internacional del Mariachi, una experiencia que trasciende fronteras
Desde su primera edición en 1994, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería no solo reúne a agrupaciones mexicanas, sino también a mariachis de Japón, Croacia, Francia, Colombia o Estados Unidos. Es un recordatorio de que esta música, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, tiene un poder universal.
Este año, se ha confirmado la participación de destacados conjuntos de mariachi como El Mariachi Nuevo Tecalitlán, Mariachi América, Mariachi Internacional Jalisciense, Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y Mariachi Internacional CHG de Gamaliel Contreras, entre otros más. También se contará con la participación de Pandora & Flans, y de Dina Buendía.
Por otra parte, también es una ventana al alma del país. El ambiente que se vive en cada rincón de Guadalajara durante esos días es único: niños cantando rancheras, turistas emocionados y familias completas reunidas para honrar esta tradición que ha cruzado fronteras.
No cabe duda de que vivir el Encuentro Internacional del Mariachi es vivir lo más emblemático de la Perla Tapatía.
También te puede interesar:
Tequila Express: El lujo que no te quieres perder
Arena Guadalajara: Guía completa