Catedral de Guadalajara de noche con fuegos artificiales

Vive el 15 de septiembre en Guadalajara: Tradición, música y sabores tapatíos

El 15 de septiembre en Guadalajara late al ritmo del folclor, la verbena y la emoción de lo mexicano. Aquí encuentras más que el Grito: hay desfiles, conciertos, risas, antojitos y una ciudad entera que abraza su identidad con orgullo.

Si estás planeando celebrar en familia, con amigos o en pareja, esta guía te ayudará a organizar una noche patriótica para no olvidar.

Plan ideal para celebrar el 15 de septiembre en Guadalajara

Cada año el Gobierno de Jalisco realiza una celebración que incluye conciertos, presentaciones de mariachi y ballet folclórico. Estos tienen como sede distintos puntos del centro histórico, por ejemplo, la Plaza de la Liberación, la Plaza de Armas, o el Paseo Alcalde.

Aunque la programación puede variar año con año en algunos detalles, tanto el Grito de Independencia como el Desfile Cívico Militar son los eventos estrella que no te puedes perder.

Para nosotros, un 15 de septiembre ideal se ve así:

  • Desfile cívico militar: desde las 10:00 horas, una tradición solemne precede al Grito con banderas, bandas de guerra y contingentes escolares que recorren el Centro Histórico
  • Ceremonia del Grito de Independencia: a las 20:00 horas, el gobernador repite el famoso “¡Viva… México!”, seguido de un espectáculo pirotécnico y un mini concierto que en ediciones anteriores ha contado con música regional en vivo. La atmósfera se llena de emoción y el cielo se tiñe de verde, blanco y rojo con fuegos artificiales.


¿Dónde cenar el 15 de septiembre en Guadalajara?

La Perla Tapatía es una ciudad en la que siempre se come bien, ya que cuenta con una oferta gastronómica internacional. Sin embargo, estamos convencidos de que una noche mexicana debe saber a México, y por eso nos dimos a la tarea de investigar cuáles son los mejores lugares para cenar el 15 de septiembre en Guadalajara.

  • Restaurante Alcalde: para quienes aman los sabores tradicionales, pero a la vez buscan toques únicos, este restaurante ofrece comida mexicana contemporánea. Es ideal para una cena elegante, especialmente en pareja.

Dirección: Av. México 2903.

  • Xokol: este restaurante de autor también ofrece una fusión de lo tradicional con lo contemporáneo. Los sabores en sí mismos son toda una experiencia, pero si además añadimos su increíble interiorismo, nos encontramos con un lugar ideal para hacer inolvidable y mágica tu noche mexicana.

Dirección: C. Herrera y Cairo 1375.

  • Santo Coyote: un clásico y confiable. El Santo Coyote (cualquiera de sus sucursales, aunque nuestra favorita es la de Lerdo de Tejada) son ideales para fundirte en el sabor, los colores y la música mexicana. Es de nuestras opciones favoritas para ir en familia o en pareja.

Dirección: C. Miguel Lerdo de Tejada 2379.

  • Hard Rock Hotel: si lo tuyo es un ambiente moderno, de corte cosmopolita, música en vivo y donde disfrutar una noche animada, el Hard Rock Hotel suele ofrecer eventos temáticos, incluyendo noches mexicanas. Nosotros lo recomendamos en especial para quienes celebran solos o en grupos de amigos.

Dirección: Av. Ignacio L. Vallarta 5145.

  • Casa Bariachi: así como el Santo Coyote, es una de esas opciones clásicas y confiables, idóneo para ir en familia, con amigos o en pareja. Casa Bariachi ofrece comida mexicana acompañada de auténtico mariachi y un ambiente vibrante moderado.

Dirección: Ignacio L. Vallarta 2221.

No se puede celebrar con el estómago vacío, pero debido a la amplia oferta gastronómica que hay en Guadalajara, sabemos que tampoco es sencillo escoger. ¿Nuestra recomendación? Visita un restaurante que no conozcas para tener nuevas experiencias, en especial si disfrutas la comida de autor.

Actividades culturales y opciones para celebrar el Día de la Independencia

  • Conciertos gratuitos en Plaza de la Liberación previa al Grito, no olvides verificar la cartelera oficial.
  • Verbena popular: puestos de antojitos, juegos mecánicos, bailes folclóricos y elotes.
  • Actividades infantiles: en varios espacios cercanos al centro hay cuentacuentos, talleres manuales y pinta-caritas para los más pequeños.
  • Ambiente para solteros o parejas: bares cerca del Centro como en Chapultepec o Andador Coronilla se llenan de música, brindis y reencuentros.

El 15 de septiembre en Guadalajara es una celebración en grande, tanto así que los festejos suelen extenderse por todo septiembre. Estar atento a las redes sociales del Gobierno de Guadalajara, así como de los museos de la ciudad es un hack para disfrutar al máximo de todos los eventos que se organizan.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo es el Grito en Guadalajara?
    El acto central es el 15 de septiembre desde las 11:00 p.m. en Plaza de la Liberación.
  • ¿Cómo celebrar el 15 de septiembre en guadlajara?
    Disfruta de conciertos gratuitos, paseos por el centro iluminado y plateados puestos gastronómicos.
  • ¿Dónde cenar ese día?
    Nosotros te sugerimos Restaurante Alcalde, Xokol, Santo Coyote, Hard Rock Hotel y Casa Bariachi, aunque siempre es bueno ser curioso. Si encuentras una joyita oculta, ¡déjanos un comentario con tu recomendación!
  • ¿Hay actividades para niños?
    Sí: talleres, juegos y espectáculos gratuitos en espacios abiertos del Centro Históric, aunque es importante verificar la programación oficial.
  • ¿Cómo llegar?
    Preferible caminar o usar apps de movilidad; estacionamientos y calles pueden cerrarse por tránsito o festejos (todo un dolor de cabeza para conductores, si no es necesario, revisa opciones de transporte público masivo como el tren, o apps).
  • ¿Es mejor ir en pareja o en familia?
    Ambas opciones son perfectas. Las verbenas son ideales para familias; para parejas, grupos de amigos o solteros, elige un restaurante que se adapte a tus intereses o un bar cercano y hasta que el cuerpo aguante (o el tequila se termine).

El 15 de septiembre en Guadalajara no es solo una fecha en el calendario; es el momento en el que todos cantamos con el corazón. Entre comida, música, recuerdos y fuegos artificiales, es imposible no enamorarse de esta ciudad que celebra con todo el orgullo tapatío. ¡Viva México!

También te pueden interesar los siguientes artículos:
De Bar en Bar en Guadalajara

Encuentro Internacional del Mariachi

Fiestas de Octubre en Guadalajara