luchadores en el ring de la Arena Coliseo de Guadalajara

Ponte la Máscara y Vive la Lucha Libre en Guadalajara

Adéntrate en una de las tradiciones más icónicas de México, con máscara, gritos, rudos, técnicos conecta generaciones. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la lucha libre en Guadalajara.

La Arena Coliseo Guadalajara: donde se desata la pasión por la lucha

¿Dónde está y cómo llegar?

  • Ubicada en Medrano 67, Colonia San Juan de Dios, CP 44360, Guadalajara, Jalisco, en pleno corazón del centro de la ciudad, a unas cuadras de la Calzada Independencia y Revolución.
  • Puedes llegar fácilmente en transporte público: camión o tren ligero (estación Independencia, Línea 3).
  • También hay estacionamientos cercanos si prefieres llegar en auto.
  • Otra buena opción es usar aplicaciones de transporte como Uber, Didi o similares. Las funciones nocturnas terminan tarde y el transporte público ya no pasa con tanta frecuencia, así que lo mejor es compartir automóvil o tener la app lista para pedir tu viaje de regreso.

Historia y ambiente de la arena

Fundada en 1959, ha sido punto de encuentro para miles de fanáticos. La Arena Coliseo de Guadalajara tiene capacidad para 8,000 aficionados. Es parte de la vieja Guadalajara, con toda su nostalgia y encanto. El ambiente es ruidoso, cálido y auténtico. Aquí se va a gritar, reír y emocionarse.

Tradiciones y qué encontrarás alrededor

Afuera de la arena hay puestos y tiendas donde puedes comprar souvenirs, camisetas y máscaras. Elegir tu máscara favorita es parte de la experiencia: desde niños hasta adultos la usan con orgullo. En algunas funciones hay música en vivo en la entrada, lo que le da un toque todavía más festivo.

Martes de Glamour: la mejor noche

Las funciones especiales del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se llevan a cabo los martes a las 8:45 p. m.. Son ideales para locales y turistas, con luchadores estelares y gran espectáculo. Los domingos también hay funciones, más familiares, desde las 6:00 p. m.

Luchadores legendarios

Aquí han luchado grandes íconos de la lucha libre mexicana: El Santo, Blue Demon, El Perro Aguayo y Octagón, entre otros. Asistir es vivir parte de la historia del deporte-espectáculo nacional.

¿Primera vez en la lucha libre? Esto es lo que te espera

Luces, música y adrenalina

Desde que entras, se siente la energía. El bullicio de la gente, los vendedores de cerveza, refrescos y comidas entre las butacas. De pronto, todo se oscurece. Comienzan los juegos de luces, efectos especiales y la música de entrada. Es un momento de emoción colectiva que te eriza la piel, es la presentación de los luchadores que saltan al ring en medio de aplausos y la rechifla.

El show en el ring y en las gradas

Verás rudos (villanos) y técnicos (héroes) enfrentarse con acrobacias espectaculares. La gente grita, aplaude, vitorea. Todo es parte del show. Es una experiencia de catarsis y emoción que no se vive en otro lugar. Todo es parte del show.

No necesitas ser fan de la lucha libre para divertirte

No hace falta conocer todas las reglas ni a todos los luchadores. El ambiente te atrapa: pancartas, máscaras, gritos, carcajadas. Es teatro, es acrobacia, es tradición, es fiesta.

Boletos y tips para no perderte el show

  • Puedes comprar tus boletos para asistir a la Arena Coliseo de Guadalajara en línea en Ticketmaster o directamente en la taquilla de la Arena Coliseo, abierta desde la tarde del evento
  • Los precios de los boletos para las funciones de lucha libre van de los $122 a los $671 pesos, según la ubicación.
  • Si vas en grupo o quieres buen lugar para los Martes de Glamour, compra con anticipación.

Prepárate para vivirlo al máximo: qué llevar y cómo ir

Tips para ir cómodo y preparado

  • Ve acompañado: Muchos asistentes aprovechan para ir con amigos del trabajo después de la oficina los martes por la noche, o con su familia los domingos.
  • Hazlo en grupo: Ir en grupo hace que la experiencia sea más divertida: comentan las luchas, se emocionan juntos, se ríen y comparten el momento. Invita a tu gente y haz de la lucha libre una salida memorable.
  • Lleva tu máscara de lucha libre: Puedes comprar una afuera de la arena o llevar la tuya desde casa. Elegir tu luchador favorito y ponértela es parte esencial del ritual. Verás a niños y adultos disfrutando con su máscara bien puesta, gritando y aplaudiendo con emoción.
  • Ropa cómoda: Pantalones, camiseta y tenis son ideales. Evita sandalias o tacones.
  • Dinero en efectivo: Algunos alimentos y suvenirs dentro y fuera de la arena sólo aceptan efectivo.
  • Ganas de gritar: Aquí no se viene a estar callado, nadie se reprime.

Y si llegas con tiempo, puedes cenar algo en las taquerías cercanas. También dentro de la arena venden nachos, palomitas, cervezas y refrescos.

¿Dónde sentarte para vivir la mejor experiencia?

  • Si quieres sentir la acción de cerca, el ring numerado es ideal.
  • Si prefieres una vista general, las gradas superiores ofrecen buena perspectiva y un ambiente más tranquilo.
  • Ambas zonas tienen su encanto, lo importante es disfrutar el ambiente.

Lo que todos preguntan antes de ir a la lucha libre en Guadalajara

¿Cuándo hay lucha libre en Guadalajara?

Principalmente los martes por la noche a las 8:45 p.m. (Martes de Glamour) y los domingos por la tarde a las 6:00 p.m. que es el horario preferido en que van las familias con niños. Consulta la cartelera actual en el sitio oficial del CMLL o en sus redes sociales.

¿Puedo llevar a mis hijos?

Sí. Es un espectáculo al que asisten las familias sobre todo los domingos. Muchos niños van con la máscara de su luchador favorito, acompañados de sus padres o abuelos.

¿Cuánto dura una función?

Alrededor de 2 horas. Martes: de 8:45 p. m. a poco antes de las 11 p. m. Domingo: de 6:00 p. m. a 8:00 p. m. aprox.

Siente la emoción más auténtica de Guadalajara

Ir a la lucha libre en Guadalajara es mucho más que ver un combate. Es presenciar una parte viva de la cultura mexicana, reírte, emocionarte y formar parte de un ritual colectivo que no se explica: se vive.

Definitivamente es una experiencia que nadie que visite México o Guadalajara se debe perder. Verás desde niños pequeños hasta señoras mayores, familias enteras y grupos de amigos, todos compartiendo risas, emoción y mucha diversión.

Así que ya lo sabes, ponte la máscara, prepara la garganta y deja que la Arena Coliseo te muestre por qué la lucha libre es uno de los espectáculos más entrañables de esta ciudad.