Parque Colomos: Naturaleza, Cultura y Fotografía en GDL

El parque Colomos en Guadalajara invita a caminar entre árboles, escuchar pájaros y dejar atrás el ritmo acelerado de la ciudad. En este bosque urbano se puede respirar aire fresco al tiempo que recorres senderos poblados de naturaleza local.

Un parque con historia y tradición en La Perla Tapatía

Aunque tal vez pocos lo recuerdan así, el también llamado Bosque de Los Colomos fue primero una zona de manantiales. Su función principal era la captación de agua para abastecer la ciudad. Con el tiempo, el área fue consolidándose como bosque urbano.

Hoy en día es uno de los espacios naturales más importantes de la Zona Metropolitana, no solo por su extensión (¡de más de 90 hectáreas!), sino porque se ha convertido en un punto de encuentro donde familias, deportistas y turistas pueden disfrutar de la cercanía con la naturaleza.

El Jardín Japonés: un pedacito de Kioto

¿Por qué hay un jardín japonés en Guadalajara? Es una pregunta que suelen hacerse los niños cuando visitan Los Colomos. Los adultos también nos lo preguntamos a veces y hoy compartiremos la historia de este emblemático espacio.

El Jardín Japonés fue inaugurado en 1994, como símbolo de amistad entre Guadalajara y Kioto. Cada uno de los elementos que lo conforman está cuidadosamente diseñado para que, cuando los visitantes ingresen, puedan sentir la serenidad de un tradicional jardín japonés.

De hecho, se trata de una réplica fiel de los jardines nipones: puentes de madera, escultura de una deidad importante, e incluso fauna típica, como lo son los peces koi que nadan en el estanque.

Sesiones de fotos en el Parque Colomos

No es de extrañar que muchas personas quieran una sesión de fotos en el parque Colomos, ya que es uno de los espacios naturales más hermosos que hay dentro de la ciudad. De hecho, parte del encanto de pasear por este bosque urbano incluye encontrar a parejas de novios y quinceañeras.

Si te gustaría tomar fotografías profesionales en Los Colomos, debes tramitar un permiso al menos 10 días hábiles antes. Es sencillo, solo tienes que enviar un correo electrónico a la administración.

Por otro lado, recuerda conservar los tickets o recibos que te den, porque los vigilantes pueden pedirlos en cualquier momento para comprobar que cuentas con la autorización correspondiente.

Ingreso con equipo profesional de fotografía al parque: $220 MXN (no incluye Jardín Japonés).

Sesión de fotos con permiso para el Jardín Japonés: $850 MXN.

Fotografías y videos profesionales para redes sociales: $1000 MXN.

Actividades que puedes disfrutar en Los Colomos

En el parque siempre hay algo que hacer:

  • Correr o caminar por sus senderos rodeados de árboles.
  • Clases y talleres culturales.
  • Sesiones de fotos, profesionales o solo con tu teléfono, ¡quedarán increíbles!
  • Cabalgatas y paseos a caballo, disponibles en ciertas zonas y horarios.
  • Picnic, ¡no olvides dejar tu espacio limpio!
  • Acampar, aunque para ello se debe pedir permiso.
  • Beber un café o comer en su cafetería frente a un lago.

Más allá de ser un pulmón verde, el parque es un área de creatividad y expresión. Cuenta con un centro cultural donde se imparten diversos talleres de arte para todas las edades. También suele haber otros eventos, como recorridos especiales. Para conocerlos todos, lo más aconsejable es estar atento a sus redes.

Datos curiosos del Bosque de Los Colomos

Ahora bien, no pueden faltar los datos curiosos para que quedes como todo un conocedor cuando recorras el parque con tus amigos, familia o pareja. Enlistamos las que nos parecen más interesantes. Toma nota:

  • Su nombre se debe a una planta nativa llamada “colomo”, caracterizada por ser de hoja grande y elegante. Hay muchas de ellas en el parque.
  • Junto con La Primavera, es uno de los principales pulmones verdes de Guadalajara.
  • El bosque cuenta con más de 140 especies de flora y fauna.
  • Ha sido escenario de películas y comerciales.
  • Es uno de los sitios con más sesiones fotográficas de la ciudad.
  • Cada cierto tiempo, se anuncian recorridos nocturnos. ¡Una experiencia única!
  • Aunque las ardillas están en desacuerdo, está prohibidísimo alimentarlas.

Parque Colomos: horarios y costo en el 2025

Es IMPORTANTE que verifiques esta información, ya que puede cambiar en cualquier momento.

Para planear tu visita, toma en cuenta lo siguiente:

  • Ubicación: C. El Chaco 3200, Providencia, 44630
  • Horario: de 6:00 a 20:00 horas, todos los días.
  • Precio: gratis.
  • Estacionamiento: depende de tu tiempo de estancia, de $30 MXN a $50 MXN. Boleto extraviado tiene un precio de $100 MXN.
  • Permisos de fotografía: de $220 MXN a $1000 MXN, con trámite en la administración.

Cómo llegar al Parque Colomos

En transporte público: de acuerdo con la página oficial del bosque, las rutas de transporte público que te dejan o acercan son la C120, C71, C121A, C121B, C136, C140, C43 Arco del Triunfo, C54, T17, T17-1, T17-CO1 L1 Estación Colón.

En auto: la entrada más factible cuando llegas en auto es en Av. Patria, aunque también puedes llegar por la calle El Chaco, su entrada principal. Para tomar El Chaco, te recomendamos que en Av. Montevideo toma calle Alberta, y después El Chaco.

Ya sea que lo visites con la intención de ejercitarte, para una cita romántica, tener una sesión de fotos o simplemente para descansar bajo la sombra de los árboles, el parque Colomos es un espacio donde la ciudad se transforma en naturaleza viva.