Todo sobre la Feria del Libro de Guadalajara 2025

Si alguna vez has soñado con un lugar lleno de libros, voces, risas infantiles, talleres dinámicos y música… este es tu momento. Llegaste a la ciudad correcta. Sírvete un café y acompáñanos a recorrer lo que será la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025.

Traemos para ti las fechas, programación, actividades para toda la familia y consejos prácticos que harán de tu visita a la FIL una experiencia inspiradora.

Cuándo es la Feria Internacional del Libro en Guadalajara 2025 y horarios

Desde su primera edición en 1987, la Feria Internacional del Libro se ha convertido en uno de los eventos más esperados por todos los tapatíos. Se lleva a cabo entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre.

Este año, la FIL 2025 tendrá lugar del 29 de noviembre al 7 de diciembre. Como ya es habitual, la sede será la Expo Guadalajara.

Antes de continuar, es importante detenernos un poco en sus horarios, ya que este evento maneja dos franjas distintas: el horario general y el horario para eventos académicos que requieren inscripción previa.

Los días 29 y 30 de noviembre, así como del 4 al 7 de diciembre, la entrada general es de 9:00 a 21:00 horas, y el viernes 5, hasta las 23:00, pues es cuando se llevará a cabo la venta nocturna.

En cambio, los días 1 al 3 (de lunes a miércoles), la entrada general es a partir de las 16:00 horas. El horario de 9:00 a 16:00 se dedica a académicos en eventos de carácter privado.

Qué encontrarás en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

¿Por qué nos encanta tanto la FIL? La Perla Tapatía es una ciudad de lectores, y la Feria del Libro de Guadalajara se presenta como un enorme mosaico cultural: exposiciones de editoriales, presentaciones de libros, talleres, conferencias, firmas de autores, espacios para niños y un gran abanico de actividades paralelas.

Una de las piezas centrales es la ciudad, país o región invitada de honor. El Pabellón cambia de acuerdo con quien ostente el título, en esta ocasión, será Barcelona.

Bajo el lema “Vendrán las flores”, el público podrá disfrutar de eventos especiales para conocer más a profundidad la literatura, música, diseño, artes escénicas y gastronomía del invitado de honor 2025.

FIL Niños 2025

Como cada año, la Feria del Libro de Guadalajara incluye un área especialmente diseñada para los pequeños lectores: FIL Niños. En esta ocasión, el tema que acompaña este especial infantil es “El lenguaje del asombro”.

Habrá talleres de lectura, cuentacuentos, actividades interactivas, zonas de juego y más. Es una oportunidad idónea para acercar a los más pequeños a la lectura a través de espacios interactivos.

Eventos musicales y grandes experiencias

Por otro lado, más allá del mundo editorial, la Feria del Libro de Guadalajara incluye conciertos, foros de expresión, espectáculos vinculados con la literatura y la música.

En el Foro FIL es tradición que la ciudad invitada incluya un repertorio de sus artistas. Para la presente edición se ha confirmado, por ejemplo, que estará Rigoberta Bandini.

No solo leemos, también disfrutamos de la música. Estos eventos son gratis, incluidos en tu entrada a la FIL, pero recuerda que el cupo es limitado, así que asegúrate de llegar temprano para alcanzar lugar en el evento al que quieras asistir.

Recomendaciones para visitantes locales y turistas

Si eres de Guadalajara o vienes de fuera, aquí tienes algunos tips para sacarle el máximo provecho a tu visita a la FIL:

  • Planifica qué charlas o presentaciones te interesan y llega con anticipación al recinto.
  • Para comer, puedes explorar los alrededores de la Expo Guadalajara: hay fondas locales, cafés y puestos de comida que ofrecen comida típica jalisciense sin alejarte mucho del evento. (¡Recuerda que dentro de la Expo también se ofrecen alimentos!)
  • Si vienes en transporte público, considera rutas hacia la colonia Verde Valle o utiliza apps de movilidad para moverte sin depender de auto. Te recomendamos, además, caminar un poco hacia calles aledañas, ya que esperar justo fuera de la Expo puede volverse difícil debido al tráfico.
  • Lleva una mochila ligera, agua y cargador de teléfono. Usa calzado cómodo, vas a caminar más de lo que imaginas.
  • Si tienes niños, reserva en su horario los espacios infantiles para que vivan la fiesta de los libros sin que los adultos pierdan sus presentaciones favoritas.
  • Aprovecha los conciertos o actividades especiales al final del día para dejar tu visita con broche de oro.

Cómo comprar boletos con anticipación y cuánto cuestan

Los boletos para la Feria del Libro de Guadalajara se pueden adquirir por internet desde su página web o en taquilla el mismo día. ¿Lo mejor? Comprarlos en línea, porque así te ahorras una fila (tal vez haces fila para el ingreso, pero será más corta que si los compraras en el momento, créenos).

La entrada general tiene un precio de $30 MXN, para menores de 12 años, INAPAM, personas con capacidades distintas, maestros y miembros de la Fundación Universidad de Guadalajara, el precio es de $25 MXN.

Si eres alumno UDG, pagarás solo $20 MXN.

No olvides tomar en consideración que, en caso de hacer la compra en línea, puede haber costo de servicio (alrededor de $5MXN).

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los autores más importantes que vendrán a la FIL 2025? Entre los nombres se encuentran Chimamanda Ngozi Adichie, Amin Maalouf, Leonardo Padura, entre otros.
  • ¿Cuánto cuesta el estacionamiento de la FIL? El costo llega a variar, pero considera alrededor de $30MXN la hora.
  • ¿Hay transporte gratis para ir a la FIL? En diversas ediciones la FIL pone en marcha un transporte gratuito desde el Parque Rojo. Por ahora no se ha confirmado nada para este año, pero puedes verificar en su página oficial.

La Feria del Libro de Guadalajara es una invitación a vivir la literatura, a conectarte con ideas, autores y lectores de todo el mundo.

¡Te esperamos entre libros y páginas!