Aguas Termales en Guadalajara: Los Mejores Oasis de Relajación

Sumergirse en el agua caliente y olvidar que todo lo demás existe. Esa experiencia está más cerca de lo que pudieras imaginar, pues no hace falta viajar muy lejos para encontrar aguas termales en Guadalajara o en sus alrededores.

Desde hoteles boutique, pasando por balnearios familiares, hasta espacios que son joyas naturales poco conocidas, nuestro estado tiene espacios ideales para salir de la rutina y reconectar con la naturaleza. Toma nota.

Río Caliente: un clásico a 40 minutos de la ciudad

Si eres tapatío, de seguro lo has visitado (aunque no te acuerdes), porque se trata de uno de los lugares naturales más tradicionales y familiares que tenemos cerca de la ciudad.

Localizado en el Bosque de la Primavera, el Balneario Río Caliente es un balneario de agua termal en Guadalajara. Sus pozas de agua caliente y vapor natural están rodeadas de árboles y senderos que completan la experiencia. Además, es posible acampar, por lo que se vuelve una opción perfecta para familias o grupos de amigos.

Ubicación: Bosque La Primavera, Jalisco.

Cómo llegar: Por carretera Guadalajara-Tepic, pasando La Venta del Astillero, llegarás a La Primavera. En la caseta de ingreso al bosque, puedes preguntar hacia dónde dirigirte para llegar a las aguas termales.

Precio: $30 MXN entrada general

Horarios:  8:00 a 17:00 horas para ingreso, la salida es a las 18:00 horas.

Las Pilitas: aguas termales en Tonalá

No muchos saben que hay aguas termales en el municipio de Tonalá, pero se trata de un balneario con unas vistas de ensueño. Está localizado dentro de la Barranca de Huentitán y cuenta con seis pozas de agua termal.

Está rodeado de naturaleza, a la vez que ofrece cierta infraestructura básica para hacer más cómodo el espacio, sin perder un estilo rústico. También es de ambiente relajado y familiar.

Cómo llegar: Tienes que tomar el Camino a Colimilla y seguir hasta encontrar un letrero que te anuncia Las Pilitas, es más o menos en Residencia del Prado. De ahí, se comienza un descenso a pie.

Precio: $60 MXN adultos y $40 MXN niños

Horarios: de 8:00 a 18:00 horas.

San Juan Cosalá: paraíso en el Lago de Chapala

Un poco más retiradas que las dos opciones anteriores, pero todavía cerca de la ciudad, están las aguas termales de San Juan Cosalá.

Como tal, es una localidad de Jocotepec. No hay un solo balneario, sino varios; entre los más conocidos destacan Balneario San Juan Cosalá y Spa Termal Cosalá.

Cada uno ofrece diferentes servicios y paquetes. Te recomendamos revisar en sus páginas qué te conviene más. (Como consejo adicional, recuerda que tanto precios como visitantes aumentan los fines de semana).

Ubicación: San Juan Cosalá, Jal.

Cómo llegar: Conduce hacia Jocotepec. Normalmente es un viaje de 1 hora desde Guadalajara. Puedes tomar autobús desde la Central Vieja y pedir que te bajen en San Juan Cosalá, hay corridas cada hora.

Precio: Varía. Considera un precio de ingreso de $250 MXN para niños y $500 MXN por adulto.

Dos balnearios familiares de aguas termales en Villa Corona

Por otro lado, si buscas alternativas fuera de Guadalajara, pero a una distancia y precio razonable, puedes considerar Villa Corona. Este municipio, a aproximadamente una hora de la ciudad, se caracteriza por contar con diferentes balnearios de aguas termales.

¿Los más conocidos? Agua Caliente (no confundir con Río Caliente) y Las Delicias. Ambas son de ambiente familiar, y cuentan con todos los servicios, incluidos la alimentación, el hospedaje y los toboganes.

Una excelente opción en especial para los más pequeños, aunque quizá no sea lo idóneo para quien tiene en mente algo más tranquilo.

Ubicación: Villa Corona, Jal.

Cómo llegar: Primero debes tomar la autopista Guadalajara-Colima y después Guadalajara-Acatlán de Juárez, que te llevará a Acatlán de Juárez-Villa Corona. También puedes llegar en autobús directo desde la Central Nueva.

Precio: También varía. Aproximadamente $120 MXN por niño y $250-300 MXN por adulto.

Río Verde de Cuquío: un tesoro natural y secreto

Para finalizar nuestras recomendaciones, te presentamos unas aguas termales en Jalisco muy poco conocidas. ¿Lo bueno? Es un espacio natural auténtico, de ambiente relajado, sin multitudes, perfecto para quien busca ese equilibrio entre la aventura y la conexión con la naturaleza.

Rodeado de árboles frondosos y montañas silenciosas, sus pozas, que llegan a alcanzar hasta los 42 °C, varían en profundidad. El entorno te invita a descubrir pequeñas cascadas de paisaje único.

¿Lo malo? Este paraíso está a poco más de dos horas de Guadalajara. De cualquier modo, la distancia vale la pena. Si decides visitarlo, recuerda que, al ser un espacio tan natural, no cuenta con infraestructura (ni puestos de comida), así que lleva contigo lo que vayas a necesitar.

Ubicación: Cuquío, Jal.

Cómo llegar: toma la carretera a Saltillo; cerca de Ixtlahuacán del Río desvía hacia Cuquío y luego sigue hacia el puente termal. Como es una zona rústica, puede que tengas que caminar para llegar. Recuerda preguntar a locales por más instrucciones.

Precio: por ahora, no hay cobros oficiales.

Horarios: debido a que es una zona natural, el control de ingreso puede ser variable, pero sitios de internet registran un horario de 7:30 a 22:30 horas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las aguas termales más cerca de Guadalajara?

En resumen, diríamos que tres: Río Caliente, Las Pilitas y las aguas termales en San Juan Cosalá.

¿Dónde hay hoteles con aguas termales?

Tipo boutique, en San Juan Cosalá encontrarás hoteles con aguas termales. Para alternativas de ambiente más familiar (con niños), Villa Corona.

¿Cuál es la mejor época para visitar las aguas termales?

La temporada otoño-invierno es idónea. Su clima fresco permite disfrutar más del contraste con el agua caliente.

¿Qué beneficios tienen las aguas termales?

Principalmente, relajan músculos, mejoran la circulación y ayudan a liberar estrés.

¿Qué revisar antes de ir a las aguas termales?

Horarios, precios, servicios disponibles, condiciones del lugar y el clima (consejo viajero).

Ahora cuentas con toda la información que requieres para visitar alguna de las aguas termales en Guadalajara o en sus alrededores. Como podrás notar, la oferta es muy amplia. No importa si buscas un balneario familiar o tal vez un spa de lujo, estamos rodeados de oasis de calma. ¡Qué increíble ser de Jalisco!